top of page


Medicina Alternativa
Open Sans is a friendly font with open letters, that looks just as good on mobile as it does on desktop.
![]() LLANTÉNEl llantén es una planta con grandes propiedades medicinales, de ella se utiliza tanto la hoja como las semillas. Se trata de una planta de hojas grandes y verdes, es muy utilizada en la preparación de remedios naturales para tratar enfermedades como los resfriados, la bronquitis, infecciones urinarias y hemorroides, también es un poderoso anti-inflamatorio y cura irritaciones tanto de los ojos como de la piel. | ![]() MATICOEs astringente y se utiliza para la detención de hemorragias. Su aplicación en esos casos es local. También se utiliza para eliminar los forúnculos en la piel, aliviar heridas leves y picaduras de sanguijuelas. Además se le utiliza para el alivio de úlceras y diarrea. Cuando se tienen problemas digestivos es muy efectiva aliviando las náuseas, el dolor de estómago, la dispépsia y el vómito. Incluso se recomienda su ingesta cuando se tienen gases intestinales. | ![]() FLOR DE ALCAPARRA |
---|---|---|
![]() SALVIA DE LA COSTALa salvia tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que se recomienda en casos de enfermedades como el reumatismo, la artritis, así como para aliviar los dolores musculares. Y es que además actúa también como relajante muscular. Las mujeres que sufren de trastornos menstruales y de fuertes dolencias durante el ciclo menstrual, pueden aliviarse con una infusión de salvia, pues ayuda a calmar los dolores de cabeza y vientre, previene la retención de líquidos y la irritabilidad en general. | ![]() MANZANILLAEl principal uso de la camomila o manzanilla está relacionado con los diferentes trastornos digestivos, debido a que se trata de una planta protectora y reparadora de la membrana gástrica. Por tanto, está recomendada en casos de indigestión, náuseas y vómitos, para los gases intestinales, la enfermedad de Crohn, para el colon irritable o para situaciones de pérdida del apetito. La manzanilla también resulta eficaz a la hora de tratar problemas relacionada con la menstruación. | ![]() ROSA DEL AÑOA nivel digestivo: Los pétalos son utilizados como un laxante suave, y también son recomendados para combatir los parásitos intestinales Como astringente: Por vía externa es recomendado para realizar baños oculares, como gargarismos y lociones. También se utiliza para mejorar el sabor de las tisanas hechas con otras plantas. Para la piel: El aceite de las semillas es utilizado por vía externa para mejorar la cicatrización de heridas tórpidas. |
![]() QUINTRAL DE QUISCOSirve para curar úlceras estomacales; Es anti-inflamatorio Es cicatrizante Es hemostático, ya que detiene y aminora los sangramientos Es hipocolesterolemico, ya que disminuye el colesterol en la sangre Es sedante, porque modera la actividad del sistema nervioso. | ![]() FLOR DE AZAHAR O NARANJOEs antiespasmódicas, útil para tratar cólicos estomacales y diarreas. También te aporta propiedades carminativas, muy efectivas para el tratamiento del meteorismo y las flatulencias, ya que favorece la eliminación de gases acumulados en el tubo digestivo. Para obtener estos beneficios digestivos, basta preparar infusiones a partir de las flores de naranjo. | ![]() ROMEROEl romero ayuda en las afecciones respiratorias, debido a sus efectos estimulantes y tónicos e incluso se afirma que posee sustancias antiinflamatorias que actúan sobre la inflamación pulmonar. Trata la anemia y problemas de hierro. El romero destaca también por ser una de las plantas con más antioxidantes, de tal forma que resulta beneficiosa para mantener las células jóvenes y combatir los radicales preserva la memoria y estimular las funciones cerebrales. |
![]() HOJAS DE NARANJO• Calman los nervios y ayudan a conciliar el sueño: Gracias a sus efectos sedantes sirven para relajarnos en situaciones de estrés y nerviosismo. ... • La hoja del naranjo también es muy indicada para remediar problemas digestivos o problemas estomacales asociados al estrés. |
Recolección de hierbas y plantas que curan
bottom of page